domingo, 3 de junio de 2012



GASTRONOMIA COLOMBIOANA
Si usted es como la mayor parte de quienes  les gusta  cocinar, y siempre está en busca de recetas  típicas  colombianas; nutritivas, deliciosas y fáciles de preparar, le ofrecemos algunas alternativas de los mejores platos típicos  divididos por región.
Todas  las recetas se preparan  con facilidad y elaboran con ingredientes  populares  y económicos. Y complemento de estos platos combínelos con bebidas  y exquisitos postres para sorprender a los suyos.




REGION ANDINA CENTRAL
                               









BEBIDAS
CHICHA DE COROZO (Santander)
TP 2 horas 3dias
100 corozos-5 litros de agua-5 panelas
Se quiebran los corozos y  se rebanan  las pepas, se ponen  a cocinar  en un litro de agua  hasta que se ablanden (durante 1 hora  aproximadamente).se  muelen  o se  licuan, Aparte se ponen 3 panelas en  4 litros  de agua  y se cocina hasta  que se  disuelvan, se revuelve  el agua-panel  con los corozos  licuados  y su jugo . Se pasa  por un colador y  se ponen  en  un ure con 2 panelas  enteras  a fermentar  por 3 días ( si desea  se le puede agregar 1 panela  diaria )  se conoce  el punto   adecuado  de fermentación  cuando la  chicha  parece  hervir o  formar .<<ojo>>





FRESCO DE CIRUELA COCOTAL(Ocaña, Norte de Santander)TP 15 minutos25 ciruelas  cacota, grandes bien  maduras – 2 Litros  de agua  -1 Libra (500gr.) de azúcar  -Hielo  picado.Se  baten  con  molinillo las  ciruelas  cacota con un  poco de agua, se  van sacando  las pepas  a medida  que van  quedando  sin  cascara  ni jugo.  Una  vez  obtenida  una  colada ,se pasa por un  cernidor y se  licua  con dos litros de agua , el azúcar y el hielo  picado. También se puede  licuar  con leche  y un poco de  canela  en polvo.






POSTRES
BOCADILLO VELEÑO (SATANDERA)
TC 1 hora  raciones 12/14
1 libra (500gr.) de  guayabas maduras -1libra (500gr.) de azúcar -1 taza de jugo de naranja -2 Tazas de agua.
Se  cocina las  guayabas por 15 minutos  en el agua , se licua  y pasan por  un colador ,se les  agrega el  jugo  de naranja . se pone  a fuego  lento con el azúcar ,rebullendo constantemente , hasta que  deje  los  lados de la  vasija en el centro. Se pone  en una  rectangular y, cuando este frio, se parte  en panelista.











CORTADO  DE LECHE  DE CABRA (CUCUTA)
TP 250 MINUTOS RACIONES 12/14
1 litro  de leche  de cabra -1 libra (500gr.) de  panela, partida-limón (jugo)
 Se ponen  la leche  de cabra  y la  panela en una paila de cobre a cocinar en fuego medio, revolviendo constantemente con cuchara de palo hasta que la leche coja cuerpo y se desprenda completamente de la paila al revolver. Se le agrega el limón, se revuelve, se seca se extiende en una mesa o lata húmeda, se deja cuajar y se corta panelitas.











BEBIDAS
CANELAZO (BOYACA)
Tp 5 minutos
3 tazas de aguardiente -3 tazas de aguapanela-6 astillas de canela.
Se mesclan el aguardiente y el agua panela  se agrega la canela y se calienta al baño maría, sin dejarlo hervir. Se sirve caliente en jarritas de barro o copas de vidrio gruesas, escarchados.

ESCARCHADO
Humedecer con jugo de limón o cualquier camilolíquido el borde de un vaso o copa y proceder  luego a impregnarlo con azúcar o  sal, según el caso.









SOPAS
CUAJADA DE MELAO(CUNDINAMARCA)
5 botellas (3 ¾ litros) de leche fresca-1 panela  raspada -1/2pastilla  de cuajo –sal a gusto.
 Se cuaja  la leche  y se pone a escurrir  hasta que no le salga  más  suero .Se deja  descansar  y se  corta  en rebanadas  gruesas  que se ponen  a cocinar  en agua y mucha  sal por 5 minutos , se sacan ,se escurren y  se dispone  en  una  bandeja  engrasada ,se cubren con el raspado de panela . Y se llevan al horno  precalentado  a 300° por 15 minutos (hasta que se derrita  la panela) se sirve inmediatamente. 








CUCHUCO DE MAIZ (TUNJA, BOYACA)
TC 11/2 horas. Raciones 8/10
12 tazas de agua -1/2 libra (250gr.)de maíz  sabanero-1 libra (500gr.) de habas verdes -141libra (500gr.)de papas  sabaneras ,pequeñas ,peladas -2 Dientes de ajo ,picados-4 Tallos de cebolla  larga , picados –sal a gusto.
Se  muele el maíz  queso, se pone con la cebolla y la sal a cocinar por 1 hora  aproximadamente, se le añade el resto de los ingredientes y se dejan cocinar  hasta que se ablanden totalmente (por unos 30 minutos). Se le baja el fuego y se sirve.






CREMAS DE HABAS, GARBANZOS O ALVERJAS  (CUNDINAMARCA)
TC 1 ½ horas .raciones 6/8
10 tazas de caldo básico-2 tazas de leche -1 libra (500gr.) de habas (garbanzos o arvejas)- ½ tasas cebolla cabezonas, picada -2 cucharadas  de mantequilla -1/8 taza de harina  de trigo -1/2 libra (250gr.) de papas  fritas  en fosforitos-1 taza de crema de leche –sal  y pimienta a gusto.
Se  cocina  las habas (garbanzos o arvejas) en el caldo con la pimienta  hasta que  ablande (durante 1 hora) .se sacan se trituran (o se licuan con  un poco  de caldo), se regresan al  caldo  y se  disuelven revolviendo . sepone  al fuego  la mantequilla  y se  sofríe la cebolla, se le agrega la harina  disuelta  en leche  fría  y sal , se revuelve y también se añade al  caldo , que se deja cocinar  a fuego lento por 15 minutos .se sirven los  platos , adornando con una  cucharada de crema y papas en fosforito por encima.





POSTRE DE NATAS (BOGOTA)
TP 2 horas .Rasiones 8/10 
4botellas (3 litros) de leche sin pasteurizar -1 libra (500gr.) de azúcar -2 Yemas de huevos.
Se pone  a cocinar la leche, dejando reposar tras cada hervida; se retira  las  natas y se guardan. Se repite la operación  hasta  que   no salga más natas. Se  prepara  un almíbar con azúcar  y una  taza  del  suero que queda de leche .se añaden las dos  yemas ,se  revuelven  hasta  que  queden  bien  incorporadas ; se le ponen  las natas  encima y se  deja  cocinar  a fuego lento  por  unos minutos (sin  revolver) .no se debe  tocar  hasta  que  enfrié .Se  sirve  en dulcera ,se resulta  muy  espeso  puede  agregarse más  leche . También  puede n agregarse unas pasas  en el momento  de mezclar  el almíbar y las natas.




REGION  ANDINA



BEBIDAS
AGUARDIENTE CON HOJAS  DE BREVO (ANTIOQUIA)
TP 5 minutos
 Se  destapa  una botella de aguardiente  y se le  introduce  hojas de bravo fresca enteras, se tapa y se deja conservar por 2 meses



VINO DE PALMA (TOLIMA)
TP 2 días.
Se corta la palma real, cerca del cogollo. Se le hace una cortada  profunda  que vaya hasta el  corazón, se le pone un canal y en la punta un recipiente para recibir todo  la savia que  brota, se recogen 5 a7 botellas, se dejan  fermentar un poco .Se  le puede  agregar un poco de miel  de abeja a gusto.<<se sirve frio>>



LA MACANA (CALDAS)
TP 15 minutos
2 litros de leche-4 cucharadas de mantequilla -4 yemas, bandidas -2 tazas de galletas dulces, molidas -2 tazas de azúcar.
Se  ponen todo los  ingredientes  juntos  a cocinar en un recipiente  a fuego  lento, revolviendo constante mente  hasta  lograr una espesa se sirve caliente.



PLATO FUERTE
ARROZ CON CHORIZO (QUINDIO)
TC 30 minutos .raciones 8
2 tazas de arroz, lavado -4 tazas de agua-8 chorizo-2 tallos de cebolla junta, picada –sal y pimienta al gusto.
Se sofríe los chorizos .En la manteca  que  soltaron se sofríe la cebolla y un poco el arroz, se agrega al agua, sal y pimienta, se cocina a fuego  medio hasta  que  empiece a secar, se pican los  chorizos y se incorporan, se revuelve y se tapa. Se  baja a fuego lento y se deja terminar  de cocina  y secar completamente y se sirve.




LENGUA EN SALSA (CALDAS)
TC 1 ½ horas   raciones 8/10
4 libras (2 kg.) de lengua de res-1 taza de hogao-1 ½  botella (1.125 cm3) de cerveza -3 hojas de  laurel-1 cucharada  de tomillo -3 cucharadas  de mantequilla -3 cucharadas  de aceite -2  cucharadas  de  harina  de trigo-2 cucharadas  de  cilantro, picado fino-sal y pimienta  al gusto.
Se  aporrea un poco  la lengua, se lava y se pone a  cocinar con  el hogao, la cerveza, laurel, tomillo, sal y pimienta  en una olla a presión por 45 minutos(o en olla a presión por 2 horas ½ ) Se  saca  y se pela ,se corta  en rebanadas que  se  cubre  con harina  y se ponen a freír en una mescla de aceite y mantequilla  hasta  que  se  doren. Se llevan a una sartén  honda donde se  cuben con  la salsa; se lleva al fuego por 10 a 15 minutos y se sirve, rociada con el cilantro y acompañada con arroz blando o papas al vapor.


ROPA VIEJA (ANTIOQUIA)
TP 1 ¼ horas .raciones 6/8
2 libras (1 kg.) de carne de tabla (anca)-6 huevos batidos-1 taza de hogao-sal y pimienta a gusto –aceite.
Se pone  en un recipiente tapado la carne y un poco de agua .se lleva al fuego y se  cocina al  vapor por 45 minutos .se saca la carne, se corta y deshilacha, se mezcla  con el hogao ,la sal ,la  pimienta y el batido de los huevos .se  revuelve  bien y se pone a freir,dejándolo  secar a gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario